Announcement

Collapse
No announcement yet.

unas preguntillas para allà

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Originally posted by quiquejavi
    Veremos como estais vosotros a los 51, pandilla de gamberros
    A los 51 estaré jugando al Civ 25 con un abuelaco de cerca de 70 tacos de Zaragoza que le pegará capones al nieto por no hacer murallas en las ciudades de finales de la edad clásica y principios de la edad media para protegerse de los bárbaros.

    Comment


    • #17
      A los 51 estaré jugando al Civ 25 con un abuelaco de cerca de 70 tacos de Zaragoza que le pegará capones al nieto por no hacer murallas en las ciudades de finales de la edad clásica y principios de la edad media para protegerse de los bárbaros.
      Oye, que eso no suena del todo mal, eh?
      Law protects you, protect the law.

      Comment


      • #18
        Pues mira... no...
        ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
        (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

        Comment


        • #19
          1- Por lo general (excepto si se coloca en las reglas personalizadas de la partida), una ciudad no puede volver por cultura a la civilización a la que se ha conquistado ¿no? Eso sí, si pega en frontera con una tercera civilización y la machaca culturalmente, se la suele llevar. Yo lo que hago es costruir de forma brutal todo lo que genere cultura, y lo primerito la relígión oficial del momento. Y si me veo muy apurado y lo dispongo, uso un gran artista.

          2- Pues sí, la única forma es volver a votar la resolución y que sea rechazada. Pero muy poquitas veces se rechaza cuando ya se ha aprobado. Esto suele ser porque hay muy poquitas civis con ninguna posibilidad de costruir armas nucleares, ya sea por recursos, tecnología o producción, y a estas civs no les interesa. Las pocas formas de rechazarla, es que a las 3 más aventajadas civis les interese, que suele ser casi nunca. Por lo menos esta es mi experiencia.

          3- Yo la suelo reducir bastante (a un 40 o 50%) en crecimiento de los impuestos o la cultura. Pero tampoco la abandono por ese bonus de +1 felicidad y salud (más por la felicidad).

          4- Si su estado es hacia tí amable o amistoso, no creo que sea para invadirte. Ten en cuenta que para observar tus tropas, con un acuerdo de apertura de fronteras les basta y les sobra, en vez de uno de protección por el cual se arriesgan a entrar en guerra junto a tí en cualquier momento (o tú con ellos). Sería ilógico.

          5- Pues lo que te han comentado, a costruir colmados, acueductos, puertos, hospitales, lo que sea. Si es cuestión de salubridad. Si es simplemente de felicidad: templos, catedrales, teatros...

          6- Depende, si es al principio de la partida, controlalos tú y lo que te interese para la ciudad. Si tiene poca producción, minas, bajo crecimiento, granjas. Yo lo que suelo hacer es controlarlos hasta la mitad de la partida, y después las pongo automatizadas, respetando las costrucciones ya hechas (osea, las hechas por mí). Ya cuando tengo porrón de ciudades, y me sobra producción, riqueza, etc (suele ser al final de la partida). Ya los automatizo a todos sin respetar las costrucciones anteriores, de forma que estos modifiquen las ciudades en sus necesidades de crecimiento (para ganar población y especialistas por tanto).

          7- Los grandes personajes cuanto antes los uses en tus ciudades a más pronto de la partida, mejor. Sobre todo los profetas en religiones e ingenieros en maravillas. Y si no dinero con mercaderes o academias con científicos y generales. Ya más tarde en la partida, cuando tengas otros problemas solucionados con estos personajes, estos te "sobrarán" (nunca sobran) y los utilizarás en edades de oro. Yo creo que hasta 4 personajes en edades de oro compensa, ya cinco o seia me parece desaprobecharlos.

          8- Pues no tengo ni puta idea. Pero la lógica del juego me dice que: Ninguna civilización tendrá una penalización por no utilizar su principio favorito. En todo caso tendrá una ventaja respecto al resto por usarla. ¿Qué cual es? Ni pajolera idea, a ver si alguien sabe algo de este aspecto y nos lo cuenta.

          Un Saludo.

          Comment

          Working...
          X